29 de junio de 2020
Para planificar y ejecutar una estrategia de publicidad online es necesario conocer los modelos de pago disponibles para nuestros anuncios y ver cuál nos interesa más en función de los objetivos y características de nuestra campaña. En este artículo vamos a ver uno de los modelos más directamente vinculados con el retorno de la inversión: el coste por adquisición o CPA.
Para calcular el costo por adquisición (CPA), se divide el costo total de las conversiones por la cantidad total de conversiones. Por ejemplo, si su anuncio recibe dos conversiones, una que cuesta 2.00 USD y otra que cuesta 4.00 USD , su CPA promedio para esas conversiones es de 3.00 USD
El CPA o coste por adquisición es un modelo de pago de publicidad online (normalmente aplicado a campañas de publicidad de display, remarketing y marketing de afiliados) en el que el anunciante paga cada vez que un usuario compra su producto después de ver el anuncio. En ocasiones también se le denomina coste por conversión.
Hay que tener muy clara la diferencia entre este modelo y el coste por acción. En el coste por acción también pagamos en función de los resultados, pero el resultado buscado no tiene por qué ser una compra. Por ejemplo, podemos pagar cada vez que el usuario descargue un contenido determinado o entre en nuestra aplicación móvil.
Existen dos maneras de determinar el coste por adquisición: pagar un coste fijo por cada compra, o bien un porcentaje del valor total de cada compra. En ambos casos, la cantidad se negociará entre el anunciante y la plataforma en la que se ubique el anuncio.
El coste por adquisición es especialmente adecuado para campañas centradas en la venta a corto plazo. Si ese no es el caso, es probable que te convengan más otros modelos de pago de publicidad, como:
No hay modelos de pago por publicidad online mejores o peores, sino que cada uno de ellos es adecuado para diferentes circunstancias. Para valorar si el CPA es adecuado para ti o no, te presentamos un resumen de sus pros y contras.
Muchos sitios web son reacios a trabajar con este modelo, ya que se arriesgan a ofrecer su espacio publicitario y no recibir nada a cambio si la campaña no da resultado.
Solo es adecuado para un tipo muy específico de campañas, en las que es posible contar con un modelo de atribución directo y obtener resultados en forma de ventas a corto plazo.
Muchas personas te explican que son este tipo de costes, pero no te explican como optimizarlos y llegar a más con menos, aqui te voy a dejar diferentes formas de optimizar estos costes